Cuando éramos niños no podíamos esperar a la época de Halloween; nos encantaba disfrazarnos de algún personaje de miedo e ir a pedir dulces alrededor de la cuadra. A pesar de ser una tradición estadounidense, en México el “pedir Calaverita” continúa significando lo que más nos gusta de esta noche; poder convertirnos en quienes nosotros queramos.
Con el tiempo todo este tema se ha elevado a un grado en que el cine, la literatura y hasta la música forman parte de este ritual. Muchas bandas e intérpretes se han inspirado del terror u horror para crear temas icónicos, acá presento mis favoritos.
1.- “ Thriller” - Michael Jackson.
Conocida y querida por todos los amantes de la música, Thriller se ha convertido en el himno básico a la noche de Halloween gracias a su icónico video de Michael bailando los pasos más practicados de la historia. Disfruten de 14 minutos del Rey del Pop en su mejor momento.
2.- “I Put A Spell On You”- Screamin ́ Jay Hawkins.
Esta canción ha sido covereada por grandes artistas, desde Nina Simone, Annie Lennox, hasta Creedence Clearwater Revival, sin embargo, el autor es Screamin ́ Jay Hawkins, apodo que se le da ya que los gritos van aumentando de tono conforme Hawkins comienza a cantar y a sentir la canción.
3.- “Lullaby”- The Cure.
Existen muchas formas de experimentar el terror, y Robert Smith plasma el horror de sentirse encadenado hacia los vicios en este inquietante video, lanzado en 1989. Mientras Robert trata de dormir en su cama, una araña gigante (él mismo) trata de devorárselo.
4.- “Pet Sematary”- The Ramones.
Una de las mejores obras literarias del rey del terror, Stephen King es “Pet Sematary” obra, que después se adaptaría a película, y King, siendo fan de The Ramones, les pidió que fueran parte de la banda sonora de la película. Es así como tres elementos icónicos de terror se juntaron para llenarnos de pesadillas en las noches.
5 “This is Halloween”- The Citizens Of Halloween.
“The Nightmare Before Christmas” es una de esas películas que vamos a crecer y siempre va a significar algo para nosotros. Jack llegó a cambiar la forma de ver el Halloween para nuestra generación; este personaje se convirtió en el más utilizado como opción para disfrazarse la noche del 31 de octubre y “This is Halloween” en EL himno para recordar en estas fechas.
6.- “Season Of The Witch”- Donovan.
Durante el auge de la música psicodélica, Donovan logró posicionar a “Season Of The Witch” como una de sus canciones más famosas y con mayor número de versiones de cover. Perfecta para escuchar esta noche de Día de Brujas preparando tu disfraz antes de salir de fiesta.
7 “Rihannon”- Fleetwood Mac.
Una de las bandas más exitosas en la historia de la música es sin duda Fleetwood Mac. “Rihannon”, escrita por Stevie Nicks, de las voces más importantes de la industria, fue acusada de practicar magia negra debido a la lírica de la canción, incluso tuvo que dejar de vestirse de negro y dejar el look neogótico un tiempo para que la gente dejara de hablar. Años después, lo tomó como broma, incluso llevó la sátira a “American Horror Story” en la que en algunos capítulos interpreta a una bruja.
8.- “Witch Hunt”- Rush.
De “Moving Pictures”, álbum donde viene su canción más famosa, “Tom Sawyer”, se encuentra “Witch Hunt”, canción que trata tal cual de una cacería de brujas y la manipulación de la gente en los tiempos de la Inquisición y los juicios de Salem hacia la ignorancia.
Te invitamos a seguirnos en Twitter, Facebook e Instagram con lo mejor del Rock.